lunes, 18 de noviembre de 2013

Lift me



Déjame abrirme paso
                        en tu lecho,
dame un segundo
                        que no termine,
detén el tiempo
y regálame este silencio tan profundo.

Rómpeme sin compromiso.
Roba el pan de mi cuerpo.
Quiero hacer lo mío tuyo.

Kayele
(Las Especies)




Música: Lift me (Madrugada feat. Ane Brun - Først & Sist, 2005)



Lift me, lift me from the ground / Álzame, álzame del suelo
and don't ever put me down, oh no / y nunca me dejes bajar, oh no
and don't pick a fight with me / y no hagas peleas conmigo
just flip a coin my love, you've won / sólo lanza una moneda, mi amor, has ganado

Oh love, slips her hand inside my hand / Oh amor, desliza su mano en mi mano
oh love, slips her hand inside my hand / Oh amor, desliza su mano en mi mano
I don't care if you don't want me / No me importa si no me quieres
I'm yours, I'm yours right now / Soy tuyo, soy tuyo en este momento

Our years, are years well spent / Nuestros años, nuestros años fueron consumidos
we may never find out where they went, oh no / nunca podremos saber qué fue de ellos, oh no
and I don't mean to fight with you / no pretendo pelear contigo
now all our troubles and all our struggles they are through / ahora nuestros problemas y nuestras peleas han pasado

Oh love ...

The wolf and the fox / El lobo y el zorro
they're sleeping soundly with the elk and the ox / están sonoramente durmiendo con el alce y el buey
there's a starry field around / tienen alrededor un campo estrellado
this low lit kingdom / este reino escasamente iluminado
where all our defences are down / donde todas nuestras defensas han caído.

Oh love ...

Wrecked, poor, naked and blind / Roto, pobre, desnudo y ciego
I'm yours, I'm yours right now / soy tuyo, soy tuyo en este momento

sábado, 9 de noviembre de 2013

La Música del Blog


Anímate a descubrir la música del blog, compilada en esta entrada, por orden alfabético. 
Y disfruta, la música es la salsa de la vida.





 


















































































































































viernes, 8 de noviembre de 2013

La Pianista


Decididamente una de las mejores prosas que he disfrutado últimamente: La Pianista, de Elfriede Jelinek; una historia truculenta que transcurre en la Viena del siglo XX. El lenguaje tiene una densidad metafórica que te envuelve y te engancha sin remedio; una lectura desgarradora e instantánea. No puede dejarte indiferente.
Muy recomendable.




Allí hay una casa que pertenece a una familia de origen campesino y que disfruta de ingresos que eluden de los impuestos; ésta ha sido organizada con el buen fin humanitario de atender a los dementes y administrarlos con propósitos de explotación pecuniaria. De este modo la casa no sólo beneficia a una familia, sino que sirve al recogimiento de muchos, muchos trastornados, y los protege de sí mismos y de los demás. Los pupilos pueden elegir entre hacer trabajos manuales o pasear. En ambos casos están bajo control. Pero hay que hacerse cargo del subproducto de los trabajos manuales, de los desechos, y los paseos no están exentos de riesgos (fugas, mordidas de animales, heridas); el buen aire del campo es gratis. Cada uno puede respirar cuanto quiera y necesite. Cada acogido paga una suma considerable a través de su curador legal para ser admitido y poder permanecer, lo que además cuesta un sinfín de propinas, según el grado de dificultad y suciedad del paciente. Las mujeres habitan la segunda planta y la mansarda, los hombres la planta baja y el ala lateral, que oficialmente ha dejado de llamarse garaje remodelado porque es una pequeña casa bien acondicionada, dotada de agua fría y un techo que gotea. No se pueden exponer los coches al moho y la mugre, fuera están mejor. A veces también la cocina acoge a alguno que se acuesta entre cajas llenas de ofertas especiales y lee a la luz de una linterna.


Elfriede Jelinek
La Pianista (1983)

domingo, 3 de noviembre de 2013

Una canción para tí


¿Puede existir una persona, una voz, un hombre más dulce que Tim Buckley?
En realidad no; es completamente imposible.




In my heart is where I long for you / Es en mi corazón dónde te anhelo
In my smile I search for you / En mi sonrisa te busco
Each time you turn and run away I cry inside / Cada vez que te vuelves y corres yo lloro por dentro
My silly way, just too young to know any more / Mi manera tonta, sólo demasiado joven para saber más

In my world the devil dances and dares / En mi mundo el diablo baila y se a treve
to leave my soul just anywhere, / a dejar mi alma en cualquier parte
Until I find peace in this world / Hasta que encuentre paz en este mundo
I'll sing a song everywhere I can / cantaré una canción siempre y donde pueda
Just too young to know any more / Sólo demasiado joven para saber más

The wind covers me cold / El viento me cubre de frío
The starry skies all around my eyes / El cielo estrellado alrededor de mis ojos
Far behind the city moans / Dejados muy atrás los lamentos de ciudad
well worthy of the people there / la respetable gente de allí
Oh, the psalms they love to hear / Oh, los salmos que adoran oir

So let me sing a song for you / Así que déjame cantar una canción para tí
just to help your day along / sólo para ayudarte a llevar el día
let me sing a song for you / déjame que te cante una canción
one I've known so very long / una que conozco de hace tiempo
Oh, please could you find the time. / Oh, por favor, ¿podrías encontrar el momento?

lunes, 28 de octubre de 2013

El Abuelo



Había quien decía que no había sido el hombre más cariñoso del mundo, pero para mí fue el mejor abuelo, y el único que tuve.

Me acuerdo cuando siendo un puro renacuajo me iba con los abuelos a hacer acampada libre todo el verano: allí que nos íbamos los tres. El viaje era en el Renault 18 gris, olía a habanos que fumaba él y se escuchaba a El Fary en el reproductor del coche; nos sabíamos todas las canciones. Recuerdo que el abuelo me preparaba con una cuerda entre dos robles un columpio en el que pasaba las horas muertas balanceándome. Y si la niña quería ir a buscar moras, el abuelo iba con ella y a veces también cogían naranjas: el abuelo se subía a ese árbol lleno de pinchos y me iba lanzando las naranjas desde arriba. También me enseñó a cazar culebras, y me mostró todas las rutas escondidas de la Sierra de Alardos, todos los manantiales. Me gustaba cuando venía el pastor y se paraba a hablar con nosotros, y las cabras se arremolinaban alrededor con su tintinear de cencerros.




Mi abuelo, cada año me llamaba donde yo estuviera y me felicitaba mi cumpleaños con unos versos, unas rimas que siempre preparaba. 

Mi abuelo fue arriero, iba de aquí para allá a golpe de mula; una vez le dieron una paliza los Guardias Civiles por hacer trueque; el trueque estaba prohibido en esa época. 

Mi abuelo escribía unos poemas preciosos a mi abuela; hizo las veces de plañidero cuando era niño; y muy a menudo cantaba esas coplas arrieras que tanto me gustan.

No se me va a olvidar en la vida, las navidades pasadas… conseguí que mis abuelos se bailaran, con sus octogenarias carnes, una jota extremeña que yo les cantaba, y cómo resollaban y reían después. Lo recuerdo como un momento de puro éxtasis, como cuando eres consciente de que ese instante lo vas a recordar siempre, y le succionas hasta el más nimio detalle.

Y no se me va a olvidar que la última vez que le vi estaba rodeado de su familia, y le vi sonreír, en el fondo de su delirio.

Diga cada uno lo que quiera; para mi fue un buen abuelo, el mejor del mundo; y el único que tuve.



Música: Por el Azul de este Mar (Eliseo Parra - Tribus Hispanas, 1998)

.

martes, 1 de octubre de 2013

Bonito

Siempre desgarradora, esta Chavela, la Dama de la Voz Quebrada.


Música: Que te vaya Bonito (Chavela Vargas)



Ojalá que te vaya bonito,
ojal
á que se acaben tus penas;
que te digan que yo ya no existo,
que conozcas personas mas buenas;
que te den lo que no pude darte,
aunque yo te haya dado de todo,
nunca más volvere a molestarte;
te adoré, te perdí, ya ni modo.


Cuántas cosas quedaron prendidas
hasta dentro del fondo de mi alma,
cu
ántas luces dejaste encendidas
yo no sé cómo voy a apagarlas.


Ojal
á que mi amor no te duela
y te olvides de mi para siempre,
que se llenen de sangre tus venas
y que la vida te vista de suerte;
yo no sé si tu ausencia me mate,
aunque tengo mi pecho de acero;
pero nadie me diga cobarde,
sin saber hasta donde te quiero.


Cu
ántas cosas quedaron prendidas
hasta dentro del fondo de mi alma,
cu
ántas luces dejaste encendidas
yo no sé cómo voy a apagarlas.


Ojalá, y que te vaya muy bonito... 


José Alfredo Jiménez

sábado, 28 de septiembre de 2013

El Parque



 Cada vez que te vas
es para siempre…
nunca sé cuando es verdad.
Y recibo los golpes sordos,
tibios,
como meneos que ya no me inmutan.

Y luego te echo de menos;
yo, que no quiero olvidarte,
que me muele no saber…
hasta el precipicio.

Y tú me echas de menos
y todo pierde el sentido.

Es una carrera absurda…
este amor tan ridículo
que nos quita el sueño.
Estas palabras vacías
que nos arrojamos como besos fieros.
Este saber que caminamos
a ninguna parte.
Esta farsa.
Esta comedia.

Tú dices cuando quieres,
para luego desdecirte.

Al son de tu voluntad…
mi barco.
Al ritmo de tus caprichos…
mis velas.
Inflado por tu aliento…
va mi rumbo,
incierto,
deshilachado,
un poco ciego.

Y yo, una marinera
que se guía por su olfato,
que se abandona a la deriva,
loca por el mar,
loca por tu cuerpo,
desorientada y maldita.


Kayele
(Las Especies)


Música: The Park (Feist - The Reminder, 2007)



Why should he come back through the park? / ¿Por que habría de volver por el parque?
You thought that you saw him but no you did not / Pensaste que le viste, pero no
It's not him who'd come  / No es él quien vendría
across the sea to surprise you / cruzando el mar para sorprenderte
Not him who would know / No es él quien sabría
Where in London to find you / dónde encontrarte en Londres

With sadness so real that it populates / La tristeza es tan real que habita
the city and leaves you homeless again / la ciudad y te deja de nuevo sin hogar
Steam from the cup and snow on the path / Vapor en la taza y nieve en el camino
The seasons have changed from present to past / Las estaciones han cambiado del presente al pasado
 
The past / El pasado
The past
/ El pasado 
turns whole to half / lo torna todo a la mitad
The past
/ El pasado

Why should he come back through the park? / ¿Por que habría de volver por el parque?
You thought that you saw him but no you did not / Pensaste que le viste, pero no
Who can be sure of anything through / Quién puede estar seguro de algo a través de
the distance that keeps you / la distancia que te mantiene
from knowing the truth / de conocer la verdad 
Why would you think your boy could become / ¿Por qué ibas a pensar que tu chico se convertiría en
The man who could make you sure he was the one? / el hombre que te haría sentir segura de que era el único?

The one / El único
My one / El mío
My one  / El mío